(HERRAMIENTAS DE VIDEOS DIGITALES)

 Herramientas de Vídeos Digitales 
Se mantiene como una de las mejores aplicaciones gratuitas de edición de video siendo parte del paquete Windows Essentials que se incluye en las diferentes versiones del sistema operativo. Al ser simple y sencillo de usar, se convierte en una gran alternativa para aqeullas personas que no son muy expertas en el tema de edición de videos. Una vez abierto Windows Movie Maker, sólo basta con arrastrar algunos videos y/o fotos desde el computador y ponerlos en una especie de timeline en el que posteriormente se podrán recortar algunos tramos, añadir efectos, y también algunas pistas de fondo y subtítulos para editar los videos. Además de esto, tiene la opción que una vez terminado el proyecto, pueda subir los archivos directamente a YouTube o Facebook.


2. Kate’s video toolkit

Una herramienta bastante sencilla para edición de video que en realidad no requiere de muchos conocimientos en el tema para poder usarla. Básicamente incluye funcionalidades básicas como recortar o unir diferentes archivos, generar transiciones (por ejemplo entre un video y otro), crear una secuencia de videos con una pista de fondo y convertir los archivos de un formato a otro. Uno de los aspectos negativos que tiene es que la ventana del programa no puede maximizarse. No obstante, en general puede ser una buena herramienta para los que recién empiezan a interesarse en este tema.




Una herramienta muy intuitiva y fácil de usar basada en la nube. Cuenta con una app para Android y iPhone permitiendo editar videos directamente desde un smartphone. Además, permite publicar los archivos directamente en sitios como Facebook, YouTube y Twitter. En su versión gratuita ofrece 5GB de espacio en la nube pero tan solo 5 minutos en la duración total de los videos que sean publicados a través de la herramienta. No obstante, la versión premium permite 30 GB de almacenamiento y amplía el tiempo de publicación a 1 hora/mes por US$7 mensuales o US$48 al año (eso significa que todos los videos que cree en un mes no podrán sobrepasar 1 hora en total)



Un interesante editor de código abierto que incluye atractivas funcionalidades como la opción de añadir un logo, recortar, voltear, rotar, ajustar brillo, entre otras. Si bien estas son algunas funcionalidades básicas con que cuenta la herramienta, esta también permite realizar labores mucho más complejas y que requieren de un conocimiento mucho más técnico. No obstante, el programa incluye una  wiki online muy bien documentada con la que el usuario podrá avanzar mucho más en el conocimiento de la herramienta y con ello conseguir mejores resultados a partir de su uso.


5. Power point

En una explicación normalmente necesitas enfatizar unos datos mostrando un texto o una imagen en una diapositiva. El clásico Powerpoint en Windows, Keynote para MAC o Prezi funcionan realmente bien para ir presentando texto o gráficos en consonancia con las diferentes secuencias de la explicación del vídeo.

Para ello simplemente debes crear transiciones y animaciones en las diapositivas y grabarlas y sincronizarlas de acuerdo con los tiempos en las diferentes partes del vídeo.

De hecho el mismo PowerPoint te permite grabar el pase de diapositivas con la narración





Comentarios

Entradas populares de este blog